En internet, la publicidad mal entendida ha creado monstruos como los malditos pop-ups, que te (a)saltaban al llegar, al salir, al hacer click... Afortunadamente, parece que este tipo de anuncios han sido erradicados gracias a la incorporación de base de bloqueadores de pop-ups en los navegadores...
Pero entonces surgieron los pop-under , o los hover-ads: anuncios que flotan por la pantalla (algunos imitando las ventanitas del Messenger, que me provocan una repulsión especial)... Además de los clásicos anuncios de imágenes parpadeantes, o la evolución de éstos en anuncios en Flash con audio.
Todo esto era un problema hasta que llegó Firefox, y con él, una de las extensiones básicas para una navegación tranquila: AdBlockPlus. El funcionamiento es de lo más sencillo. Cuando instalas la extensión puedes subscribirte a una lista en la que la gente actualiza los sitios de internet dignos de ser bloqueados... Además, bloquear un elemento es tan sencillo como pulsar sobre él con el botón secundario y seleccionar la opción del menú contextual para bloquearlo.
Al cabo de muy poco tiempo, la mayoría de los anuncios incordiantes, simplemente, no se muestran.
Es difícil valorar lo "tranquila" que se vuelve la navegación por según qué páginas con AdBlockPlus instalado, hasta que las visitas de nuevo con Internet Explorer, o como me pasa ahora, con Opera.
En el portátil chiquitín, con 256MB de RAM, Firefox es sólo el plan B para cuando alguna página no se muestra correctamente (aunque ahora también utilizo Arora, que es más ligero).
Pero aunque Opera cumple con solvencia el objetivo de poder navegar de forma ágil en este equipo, el tema de los anuncios me fastidiaba bastante... Al final, después de buscar en Google, he descubierto que Opera ya incorpora su propio bloqueador de elementos!!! (en la versión 9 o superior) A través de este hilo en UbuntuForums he decubierto que no es necesaria ninguna extensión para Opera. Únicamente es necesario hacer click con el botón secundario en cualquier lugar de una página (en un hueco) y seleccionar Block Content. Si queremos bloquear un elemento en concreto (por defecto bloquea todas las copias del elemento, de hecho), lo seleccionamos mientras pulsamos Shift.
En esta página del wiki de Opera se explica el funcionamiento de Block Content de una manera más elegante: Opera AdBlock.
Comentarios